RECORDANDO A LOS QUE NOS DEJARON EN EL 2024. (III)

“Federico Patán (1937-2024): De cuerpo entero, la vida de un escritor.” Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez. Infancia y circunstancias son determinantes en nuestros destinos. Piense usted en lo que vivió de niño y adolescente, esto incluye...

ESQUILO EN EL MES INTERNACIONAL DEL TEATRO. (III)

“Euménides.” Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez. El derecho es una de las herramientas más importantes para poder vivir y convivir en sociedad, el nacimiento del Estado como ente de dominación, regulación, organización, control, surge con la...

EL AMOR EN LA DRAMATURGIA DE ALEJANDRO CASONA. (III)

“Prohibido suicidarse en primavera.” Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez. La depresión, el tedio, el sentimiento de absurdidad, el vacio, la soledad, son condiciones que todos los seres humanos de maneras diferentes vivimos, por supuesto que también...

LUTO EN EL ESCENARIO ARTÍSTICO MEXICANO. (III)

“In memoriam Óscar Chávez.” Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez. Mi primer acercamiento al gran cantautor Óscar Chávez fue maravilloso, escuchar la canción de “Macondo” me provocó alegrías y al mismo tiempo nostalgias, recordé perfectamente a muchos...

LA MUERTE DE ARTEMIO CRUZ.

“Una década sin Carlos Fuentes (1928-2012).” Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez. Una de las novelas más emblemáticas y leídas de Carlos Fuentes es la titulada: “La muerte de Artemio Cruz”, obra publicada entre 1959-1960, y si...

FRANCISCO MARTÍN MORENO, 75 AÑOS.

“México mutilado.” Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez. Francisco Martín Moreno es un literato, no un historiador, la mayoría de sus libros son novelas históricas, no libros que ofrecen solamente datos lineales, comprobables y demostrables. Por ello,...

RECORDANDO A ISAAC ASIMOV A TREINTA AÑOS DE SU MUERTE. (II)

“El club de los enigmas.” Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez. Imagínese a cuatro hombres reunidos cómodamente en una biblioteca de un club de amigos. En este bello y agradable lugar se encuentran rodeados de libros, en...

ESQUILO EN EL MES INTERNACIONAL DEL TEATRO. (II)

“Coéforas.” Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez. Un mal acto siempre tendrá consecuencias negativas, en momentos podría parecer que la justicia nunca llega y los hacedores de males viven tranquilamente en la impunidad disfrutando de la vida,...

90 ANIVERSARIO DEL FONDO DE CULTURA ECONÓMICA. (V)

El Fondo de Cultura Económica y sus clásicos universales: “La paideia griega de Werner Jaeger.” Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez. En los cuatro artículos anteriores conocimos el nacimiento de la poesía en sus diversas modalidades: épica,...

CONMEMORACIONES MEXICANAS (I).

“El nacimiento del Imperio Azteca. ¿1321 o 1325?” Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez. En mayo del presente año el Gobierno de la República mexicana celebró un evento para conmemorar los 700 años de la fundación de...
Verified by MonsterInsights