A 75 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE ISRAEL. (I)
“Los hijos de Israel: Jesús.”
Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez.
El 29 de noviembre de 1947, la Organización de las Naciones Unidas emitió la resolución 181, donde aprobó dividir a Palestina en dos Estados, uno árabe...
ESQUILO EN EL MES INTERNACIONAL DEL TEATRO. (I)
“Agamemnón.”
Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez.
El teatro en su versión trágica nació en Grecia con Esquilo, Sófocles y Eurípides. En el caso particular de Esquilo se sabe que escribió aproximadamente noventa tragedias de las cuales...
LUTO EN EL ESCENARIO ARTÍSTICO MEXICANO. (III)
“In memoriam Óscar Chávez.”
Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez.
Mi primer acercamiento al gran cantautor Óscar Chávez fue maravilloso, escuchar la canción de “Macondo” me provocó alegrías y al mismo tiempo nostalgias, recordé perfectamente a muchos...
MARIO VARGAS LLOSA, UNA VIDA CREATIVA, 85 AÑOS DE VIDA. (III)
“Pantaleón y las visitadoras.”
Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez.
En el año 1938 André Breton en su visita a México declaró que: “México era el país más surrealista del mundo.” Gabriel García Márquez en su famoso...
EURÍPIDES EN EL MES INTERNACIONAL DEL TEATRO. (IV)
“Electra.”
Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez.
Si se preguntara en público el nombre de algunos personajes que forman parte de las tragedias clásicas, seguramente el nombre de Electra sería uno de los primeros. Esquilo abordó al...
TRECE AÑOS DE LIBROS, ARTÍCULOS Y CONTINUAMOS. (III)
“En busca del tiempo perdido: Volumen 4: “Sodoma y Gomorra.” Segunda parte-II”
Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez.
La destrucción completa de Sodoma y Gomorra lo narra el Génesis, primer libro del Antiguo Testamento. Según la historia...
LA SOCIEDAD ABIERTA Y SUS VIGENTES ENEMIGOS. (II)
Karl R. Popper, a treinta años de su muerte.
Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez.
¿Por qué los regímenes tiránicos tienen tanta popularidad? ¿Por qué a pesar de conocer los terribles padecimientos que se viven en las...
LAS OLIMPIADAS LITERARIAS: EL PARÍS DE FRANÇOIS RABELAIS. (IV)
“Gargantúa y Pantagruel: cuarta y quinta parte.”
Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez.
La cuarta y penúltima parte de la novela fue publicada en el año 1552, es decir, más o menos un año antes de...
100 años de la toma de Xalapa por el ejército de la huertista
El ocho de diciembre de 1923, la ciudad de Xalapa capital del Estado de Veracruz, como la establecieron en mayo de 1824, en la conformación del nuevo Estado. Fue tomada por el ejército federal...
CLÁSICOS DE LA LITERATURA INFANTIL EN EL MES DE LA NIÑEZ. (IV)
“El Principito.”
Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez.
Una de las joyas literarias del siglo XX es “El Principito” de Antoine de Saint-Exupéry. La obra normalmente es ubicada como un relato infantil, pero su lectura es para...