EL AMOR EN LA LITERATURA HISPANOAMERICANA EN EL SIGLO XIX. (III)

“Pepita Jiménez.” Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez. La literatura ha sido y es un inigualable medio para comprendernos, confrontarnos, reflexionar, ordenar, pensar y repensar nuestras vidas, cuando leemos una gran obra literaria  al terminar la lectura...

CATORCE AÑOS DE LIBROS, ARTÍCULOS Y CONTINUAMOS. (III)

“Carlos Fuentes: “Agua quemada.” Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez. Lo que hacemos en el día a día y, particularmente, el rumbo que hemos decidido darle a nuestras vidas, es la manera de cómo vamos agotando nuestro...

CENTENARIO DEL NATALICIO DE RICARDO GARIBAY. (V)

“De lujo y hambre” Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez. Con el presente artículo se concluye este mes dedicado a Ricardo Garibay. Hemos leído y disfrutado sus guiones cinematográficos, sus crónicas de viajes, sus trabajos periodísticos, sus...

RECORDANDO A LOS QUE NOS DEJARON EN EL 2024. (IV)

“José Agustín (1944-2024): “La tumba”, el escritor que deslumbró a una generación.” Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez. Las décadas de los años sesenta y setenta fueron muy revolucionarias. El mundo estaba cambiando. Los jóvenes de entonces...

CENTENARIO DEL DÍA DE LA NIÑEZ EN MÉXICO. (III)

“La edad de oro” de José Martí: Sumario Núm. 3. Septiembre de 1889.” Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez. La avaricia y la envidia son de los vicios más detestables. El avaro es tacaño y miserable consigo...

CENTENARIO DEL ULISES DE JAMES JOYCE. (I)

“Novela compleja, exigente, pero, genial.” Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez. Todo sucedió el 16 de junio de 1904 en un tiempo promedio de 18 horas. Sí, la historia compuesta de 809 páginas sucede en un breve...

CENTENARIO DEL NATALICIO DE JOSÉ DONOSO. (II)

“El obsceno pájaro de la noche.” Segunda entrega Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez.      Uno de los valores de toda novela se encuentra en la capacidad en cuanto a la utilización del lenguaje. Esto incluye que...

A 75 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE ISRAEL. (IV)

“Los hijos de Israel: Albert Einstein.” Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez. El sólo nombre de Albert Einstein provoca asombro, seguramente vienen a nuestras mentes conceptos como genialidad, erudición, y aunque desconozcamos de manera formal y seria...

BICENTENARIO DEL NATALICIO DE FEDOR DOSTOIEVSKY. (III)

“Memorias del subsuelo.” Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez. Si analizamos detenidamente el funcionamiento de nuestra mente a través de los pensamientos, descubriremos que somos muchos pensamientos, algunos son producto de la realidad que vivimos y de...

50 ANIVERSARIO DEL FESTIVAL INTERNACIONAL CERVANTINO DE GUANAJUATO. (I)

“El Quijote de la Mancha.” Primera parte publicada en 1605. Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez. De manera oficial el Festival Cervantino se llevó a cabo en 1972, sus antecedentes se encuentran en las representaciones que se...
Verified by MonsterInsights