BICENTENARIO DEL NATALICIO DE FRIEDRICH ENGELS. (II)

“El papel del trabajo en la transformación del mono en hombre.” Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez. En el año 1859 salió publicado el libro: “El origen de las especies” de Charles Darwin, donde sostiene que el...

BICENTENARIO DEL NATALICIO DE FRIEDRICH ENGELS. (I)

“Introducción a la dialéctica de la naturaleza.” Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez. Cuando escuchamos el nombre de Federico Engels inmediatamente lo relacionamos con el de Karl Marx, y si bien es verdad que estos dos grandes...

MAURICIO BEUCHOT, 7O AÑOS.

“Los derechos humanos y su fundamentación filosófica.” Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez. ¿Los derechos humanos existen a partir de una ley escrita? o ¿Son derechos inherentes al hombre y su existencia no dependen de la prescripción...

JOSÉ RAMÓN ENRÍQUEZ, 75 AÑOS.

“El fuego.” Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez. En la historia del teatro contemporáneo en México el nombre de José Ramón Enríquez es una referencia obligada. José Ramón es un destacado poeta, actor, dramaturgo, ensayista, en su...

IGNACIO SOLARES, 75 AÑOS.

“Serafín.” Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez. Hace algunos años tuve mi primer acercamiento al escritor Ignacio Solares a través de su novela: “MADERO, el otro”, en esta importante obra el Maestro Solares nos presenta a Madero...

HOMERO ARIDJIS, 80 AÑOS.

“El poeta niño.” Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez. Hace varios años me encontré con un libro titulado: “Poesía en movimiento” y fue la primera vez que escuché el nombre de Homero Aridjis, esta clásica obra mexicana...

ENRIQUE GONZÁLEZ PEDRERO, 90 AÑOS.

“La cuerda floja.” Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez. El binomio representado por el intelectual-político nunca ha funcionado, ejemplos ilustres abundan, Platón es uno de ellos, sin embargo, la política es una ciencia fundamental en la vida...

CENTENARIO DEL NATALICIO DE MARIO BENEDETTI. (IV)

“El amor, las mujeres y la vida.” Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez. Siendo muy joven Mario Benedetti leyó un libro de Schopenhauer titulado: “El amor, las mujeres y la muerte” y la lectura de la obra...

CENTENARIO DEL NATALICIO DE MARIO BENEDETTI. (III)

“Letras de emergencia.” Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez. Todo hombre que tiene conciencia no debe ser indiferente ante los problemas que acontecen a su alrededor e incluso el escritor profesional si bien debería guardar una sana...

CENTENARIO DEL NATALICIO DE MARIO BENEDETTI. (II)

“El cumpleaños de Juan Ángel.” Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez. La literatura puede ser abordada y planteada desde diversas visiones, intereses, análisis, temas. Para Jean Paul Sartre un escritor comprometido es el que denuncia, desnuda, describe...
Verified by MonsterInsights