Presionan a burócratas estatales para que otra vez sean paleros de Morena en las campañas

’02/04/2025’
’02/04/2025’

* En el IPE, ya tienen hasta brigadas, supuestamente

* En la SEV un funcionario que no cumple con requisitos para serlo, violenta a trabajadores

 

Marco Antonio Aguirre Rodríguez

 

Otra vez la maquinaria de presión contra los burócratas estatales, federales y municipales se está poniendo en marcha, para volverlos carne de mitín de campaña, para obligarlos a que vayan a rellenar eventos, para que repartan propaganda.

Todo eso bajo la amenaza, abierta o velada, que de no hacerlo, serán despedidos, como ya han hecho con varios empleados.

Esto es muy pesado electoralmente, porque además de los burócratas de cualquiera de los tres niveles, también los obligan a que lleven a votar a sus familiares.

Y en Xalapa son muchos los burócratas de los tres niveles.

El objetivo primario es que voten por Morena para la presidencia municipal y que también voten por los candidatos al Poder Judicial, tanto federal como estatal, que les digan.

O sea, quieren utilizarlos para quedarse con todo el pastel.

Los mecanismos del viejo PRI operando en toda su extensión.

Paradójicamente, el actual gobierno estatal de Rocío Nahle se está destacando porque está siendo mucho más violento con los derechos de los trabajadores que los gobierno anteriores.

La ley a favor de los trabajadores es papel mojado que se deshace en las manos, asienta un dirigente sindical.

La situación con las violaciones a los derechos de los trabajadores durante el sexenio pasado y lo que va del actual, provoca que el Tribunal de Conciliación y Arbitraje, del Poder Judicial, tenga un rezago inmenso, como nunca antes visto.

Y lo más seguro es que se acrecentará con los juzgadores por tómbola que quiere poner Morena.

En esencia, el Tribunal hoy defiende los intereses del Poder Ejecutivo, del gobierno del estado, de los ayuntamientos afines a Morena. Dejó de lado su función que era interpretar las leyes que rigen el servicio público para juzgar con imparcialidad y justicia.

Con el nuevo gobierno de Rocío Nahle, hay simulación de contratos para perjudicar la estabilidad laboral y las prestaciones económicas de los trabajadores.

Y con esos contratos que permiten despedir a los trabajadores en cualquier momento, es como los presionan.

Les regatean el derecho a tener una base laboral o por lo menos estabilidad, aunque carezcan de la planta.

Por contratos leoninos, como nunca se habían visto, es como mejor pueden “controlarlos” para que los empleados atiendan cualquier indicación, incluyendo ser paleros de Morena e ir a votar por el partido que hoy los maltrata desde el poder.

A la base trabajadora la hacen firmar contratos donde les obligan a desistir de sus derechos cuando la misma ley establece que son irrenunciables.

Les dan un puesto subordinado y les dicen que son empleados de confianza, cuando ese estatus es para funcionarios de alto nivel o que ejercen y dispersan recursos, y que por el mismo nivel de “confianza”, precisamente, sus pagos salariales son superiores a los de la mayoría de los trabajadores.

El gobierno de Rocío Nahle hoy se niega a pagar incluso laudos ya emitidos, favorables a los trabajadores, aún cuando existe el recurso para cubrirlos.

En la Ley de Egresos de 2024 había marcados 2 mil 313 millones 856 mil pesos.

Un mundo de dinero.

Suficiente para cubrir por lo menos los reclamos de 4 mil trabajadores con amplios derechos pisoteados, de los que han sido despedidos de manera injustificada o discriminatoria.

Y para este año, la cantidad es superior: 2 mil 573 millones 227 mil pesos.

Ahí están las cifras en el presupuestos de egresos de cada año.

Si no le pagan las liquidaciones o indemnizaciones a los trabajadores, ¿a dónde va a dar todo ese dinero etiquetado?

Pero esto no es todo lo que hacen en el gobierno de Rocío Nahle.

Ahora, para no pagar esas liquidaciones simulan la recontratación de los trabajadores, pero los obligan a firmar que ya les cubrieron los sueldos caídos y demás indemnizaciones por el despido injustificado.

Cuando ya firmaron de conformidad, por la necesidad de trabajar, de tener un ingreso, los despiden nuevamente, pero ya sin derecho a todo lo que habían acumulado en la primera separación del trabajo.

Pero si no le pagan las indemnizaciones a los trabajadores y estos firman que ya las cobraron, ¿quién se queda con ese dinero?-

Y con ese ambiente de casi terrorismo laboral, es que quieren obligar este año a los burócratas federales, estatales y municipales, a servirle a Morena.

Hoy diferentes organizaciones sindicales de trabajadores del gobierno del estado se están poniendo de acuerdo para protestar, por todas las injusticias que sufren los trabajadores, incluyendo los despidos injustificados para poner a otras personas o de plano dejar las plazas vacantes para que sean para aviadores.

Es más, incluso ni las plazas de trabajadores sindicalizados quieren respetar, al grado de que se niegan a aplicar el llamado “pie de rama” que significa la sustitución de un trabajador que causa baja por cualquier causa por otro más que cubra esa plaza sindicalizada.

“Es una vergüenza que la presidenta diga que la economía del país es fuerte porque depende de los programas sociales que regalan dinero para clientes electorales y a la base trabajadora le estén violentando sus derechos humanos y laborales”, asienta uno de los dirigentes sindicales que se prepara para el acto de rebeldía.

 

EN LA SEV UN FUNCIONARIO QUE NO CUMPLE CON REQUISITOS PARA SERLO, VIOLENTA A TRABAJADORES

Una condición de violencia hacia los trabajadores se desarrolla en la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), donde el C. Ángel Eduardo Lagunes Vasto, ha presionado a por lo menos 10 trabajadores para que salgan de los puestos labores que desempeñan, algunos incluso con varios años en la posición.

Lagunes Vasto, además está violentando los requisitos para ser funcionario público, pues carece de título profesional y por tanto de la cédula correspondiente, aunque se ostenta como ingeniero e incluso se presume como miembro de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.

Aún así, por ser primo, o ahijado político, o alguna otra condición parecida, de Jorge Luis Fernández Santos, hoy secretario particular de la titular de la SEV, Claudia Tello, le dieron la Coordinación para Difusión y Optimización de los Servicios Educativos (CDOSE).

No importa que carezca de la mínima noción de lo que es difundir la labor gubernamental.

Esto lo hicieron después de que el mismo Fernández Santos promovió que degradaran al anterior titular de la instancia, Leo Hernández Rivera (quien trabajó con Elizabeth Morales), el cual -por cierto- tampoco sabe nada de difusión, pues es preparador físico.

De hecho el mismo Lagunes Vasto se firma como “C.” y no por modestia, si no por carecer de forma de demostrar ante la instancia de gobierno que realmente es “ingeniero”.

Ahí está su firma, con el puesto que le dieron.

El funcionario tiene actitudes altamente misóginas, las cuales se muestran también porque es señalado de acoso sexual, tanto por sus compañeras de oficina, como por trabajadoras de otras áreas de la SEV.

Pero además, señalan los trabajadores que lo acusan, también es dado a adjudicarse y presentar proyectos de otras personas, como si fueran propuestas propias.

Lagunes Vasto en su presión a los trabajadores que quiere destituir, incluso les quita compensaciones.

“Es evidente que este sujeto es un profesional de la mentira pues mintió de manera dolosa ante el órgano de control interno al no contar con el perfil profesional para tener un cargo, o bien, porque alguien bien posicionado lo está protegiendo a espaldas de la titular de la SEV quien firmó un nombramiento confiando en que el filtro de contratación y revisión de documentos como un simple título universitario haya existido incluso burlando la promesa de la propia Gobernadora al asegurar que se tendrían los mejores perfiles académicos”, puntualizan los quejosos.

La prepotencia de Lagunas Vasto es tal, que incluso se ha confrontado con los trabajadores sindicalizados, pensando que también los puede destituir.

Los trabajadores pidieron la intervención de la titular de la SEV, Claudia Tello Espinosa, para que se tomen cartas en el asunto y cesen los abusos por parte de dicho funcionario.

Esta es la forma en que se comportan lo que hoy se sienten los grandes místicos del gobierno del estado.