CDMX.- En el marco de la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia, se llevó a cabo la presentación del libro Cuentos de la Joven Gobernante de Amajac, una obra colectiva que nace de la imaginación y la creatividad de niñas y niños huastecos, quienes reinterpretaron el hallazgo de esta escultura emblemática descubierta en 2021 en territorio veracruzano.
El volumen, publicado por la Editora de Gobierno del Estado de Veracruz y coordinado por la Arq. Lilia Arrieta, reúne 30 relatos que dan vida a la figura de la joven gobernante, convirtiéndose en un homenaje vivo a la riqueza cultural e histórica de los pueblos originarios.
Durante su intervención, la Arq. Lilia Arrieta destacó que este libro es el resultado de un proceso de participación comunitaria, donde la niñez aportó no solo palabras, sino también ilustraciones que reflejan la fuerza de la memoria colectiva y la visión de futuro desde las raíces huastecas .
El texto ha trascendido fronteras, pues su presentación se ha realizado no solo en México y Veracruz, sino también en países como Colombia, República Dominicana y Alemania. Además, piezas relacionadas con la gobernante de Amajac han formado parte de exposiciones internacionales en museos de gran prestigio, como el Museo Nacional de Antropología en la Ciudad de México y el Museo México-Americano en Chicago, Illinois .
La obra, que entrelaza tradición, identidad y sueños, busca fortalecer el orgullo huasteco y difundir el papel protagónico de la mujer en la historia, recordando que desde tiempos ancestrales ellas han ocupado lugares de liderazgo y transformación social.