* Nahle dijo que Veracruz estaba 44% abajo del promedio nacional; el SESNSP dice que está 44.65% arriba
* Escándalo: Julio, el mes con mayor robo de motocicletas registrado en la historia
Marco Antonio Aguirre Rodríguez
Eso de que en Veracruz la seguridad pública va muy bien, no es real.
Y la muestra son los números oficiales, no cualquier otro dato.
El registro de “Incidencia delictiva del fuero común” que lleva el “Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública” (SESNSP) muestra como julio de este año es el mes con el mayor número de asesinatos en Veracruz en los últimos dos años:
82 casos; un número mayor sólo se presentó en mayo de 2023, cuando fueron 83.
JULIO DE 2025, EL MES MÁS SANGRIENTO EN LOS ÚLTIMOS DOS AÑOS
Ahora bien, contando el total de homicidios, que incluyen tanto los dolosos (o sea, los que se cometen de manera intencional), como los culposos (o no intencionales), en julio de 2025 se registraron 169 casos, cifra que es superada sólo por el registro de julio de 2023, cuando se anotaron 170 casos.
Esto confirma el repunte de asesinatos en el estado al grado de volver a julio de este año el mes más sangriento en más de dos años.
El 28 de julio de 2025, durante una conferencia de prensa, la gobernadora Rocío Nahle pidió que los datos se analicen “con seriedad y contexto”, de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Y en ese sentido, del análisis “con seriedad y contexto”, tomando los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, se tiene a julio como el mes con más asesinatos en los últimos dos años.
Las cifras mencionadas son precisamente las que arroja esta instancia, la cual (a su vez), reproduce los números que le reporta la Fiscalía General del Estado de Veracruz.
Datos más serios y en contexto, por lo tanto, no puede haber.
Rocío Nahle ha dicho que el número de homicidios en Veracruz disminuyó, lo cual es inconsistente con las cifras oficiales, porque en el mejor de los casos, los registros se mantienen iguales.
Ni aún escondiendo los homicidios, la Fiscalía de Veracruz puede hacer que bajen las estadísticas sobre este delito.
NAHLE DIJO QUE VERACRUZ ESTABA 44% ABAJO DEL PROMEDIO NACIONAL; EL SESNSP DICE QUE ESTÁ 44.65% ARRIBA
De acuerdo con el mismo SESNSP julio de 2025 es el mes con el promedio diario de homicidios dolosos más bajo desde 2015.
Pero en Veracruz eso no ocurre, sino que, por el contrario, aquí los asesinatos se incrementaron en el séptimo mes de este año.
Y son cifras oficiales, no “otros datos”.
Ese mismo 28 de julio, Rocío Nahle aseguró que Veracruz ocupa el lugar 19 a nivel nacional en homicidio doloso, con una tasa 40 por ciento por debajo de la media nacional.
Pero los números oficiales la contradicen:
Veracruz, en julio tuvo un 44.65% más homicidios que el promedio nacional.
Esto es, en el país el promedio fue de 62.91 asesinatos por entidad federativa, pero en el estado de Veracruz se registraron 91.
Esto acredita el incremento de homicidios dolosos anotados en la entidad que hacen que la cifra sea la mayor en los últimos dos años.
Más no sólo fue en julio de 2025, sino que el promedio por arriba de lo nacional se ha repetido mes con mes, lo que hace que de enero a julio de 2025, Veracruz tenga un 17% más que el promedio del país.
En todo México, el promedio por estado fue de 461.53 asesinatos acumulados, mientras que en Veracruz la cifra llegó a 540.
El panorama de violencia en Veracruz, definitivamente, es malo.
ESCÁNDALO: JULIO, EL MES CON MAYOR ROBO DE MOTOCICLETAS REGISTRADO EN LA HISTORIA
En el informe de incidencia delictiva del SESNSP, destaca también el incremento que tienen los robos en el estado, los cuales tienen una cifra récord en los últimos ocho meses.
En julio de 2025 se abrieron 1,364 carpetas de investigación por estos delitos, cifra superada en octubre de 2024 cuando el registro fue de 1,399 por los mismos ilícitos.
Dentro de estos, destacan los robos a casa habitación, los cuales muestran un repunte con 153 denuncias recibidas y anotadas (la mayor cifra desde febrero de 2025), de las cuales 26 correspondieron a hechos con violencia.
El robo de vehículos creció sustancialmente, hasta alcanzar 222 autos, la mayor cifra en este año.
Pero lo más llamativo es que el hurto de motocicletas creció hasta un número de 213 casos registrados, una cantidad nunca antes presentada.
Pero no son los únicos casos en los que incrementó el robo, sino que también se da un aumento en asaltos a transeúntes en la vía pública, con 135 denuncias realizadas y asentadas (lo de asentadas es importante porque muchos delitos de este tipo no se denuncian y otros se inicia la querella, pero se desiste por las dificultades que ponen en el ministerio público para concretar la denuncia), que es el mayor número anotado en el año.
Lo mismo ocurre con el abigeato o robo de ganado, que en julio llega a 30 casos, igualmente la mayor cantidad en los últimos dos años.
Así, con números contundentes, oficiales, la muestra es que en Veracruz estamos lejos de la seguridad pública que nos quieren hacer creer que existe.
Y esto también es evidencia de que a la gobernadora Rocío Nahle le pasan datos equivocados, que la llevan a mentir sobre la realidad de Veracruz.
A menos que los que hoy se sienten los grandes místicos de Veracruz vivan su propia realidad, muy alejada de la que sobrellevan los terrenales.
(II parte: ¿Por qué tenemos tantos delitos en Veracruz?; por que tenemos una policía insuficiente e inadecuada)
(Visite nuestra página de Facebook, donde tenemos más material de interés para usted: https://www.facebook.com/misticosyterrenales/ )