El 29 de abril inician las campañas a alcaldes en Veracruz. Quien quiera ser alcalde debe comprometerse con los ciudadanos, no con su partido ni con el crimen organizado

El 29 de abril inician las campañas a alcaldes en Veracruz. Quien quiera ser alcalde debe comprometerse con los ciudadanos, no con su partido ni con el crimen organizado

De acuerdo con el calendario oficial del OPLE las candidatas y los candidatos a las 212 alcaldías de Veracruz en estas elecciones 2025, inician su campaña electoral el día martes 29 de abril y terminan el miércoles 28 de mayo, es decir, sólo tendrán poco más de un mes para buscar el voto de la ciudadanía. Habrá que irnos acostumbrando a ver lo que siempre vemos en las campañas electorales. Candidatos y candidatas que se pasearán en las plazas públicas, con sus caras de buenas gentes. Los candidatos y candidatas entrarán a los mercados a comer gordas y tomar agua de jamaica y de horchata, para demostrar que ellos comen esas cosas que come el pueblo. También empezarán con sus vanas promesas, asegurando que pronto levantarán en sus municipios edificaciones impresionantes, puentes, parques, canchas para que jueguen los niños. Prometerán hacer de sus municipios la “tierra de Jauja”, un lugar donde mana leche y miel. Toca a cada ciudadano valorar los perfiles de cada candidato, no dejarse llevar por esas promesas vanas. En estas elecciones municipales los ciudadanos deben entender que quien se encargue de la administración debe ser un sujeto que sólo tenga compromisos con la ciudadanía, no compromisos con su partido y mucho menos con los miembros del crimen organizado.

En los funerales del papa Francisco la representante de México fue mandada hasta atrás, de pie con la “perrada”; a los VIP sentados en la sombrita

México es el segundo país con más católicos en el mundo. Con una población de aproximadamente 110.9 millones de católicos; el primer lugar en el ranking global lo ocupa Brasil. Lula da Silva acudió en representación de los católicos brasileños. Se esperaba que la presidenta de México asistiera a los funerales del papa Francisco, como representante de los más de 110 millones de católicos; ah, claro, ella no es católica. Como representante de México en los funerales del papa acudió la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. Nos enteramos por la periodista Concepción Badillo-Debussman del lugar que le tocó a Rosa Icela en los funerales: “Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación y representante de México en el funeral del papa Francisco en Roma, en el lugar de pie, que le asignaron en la ceremonia fúnebre”. La secretaria de Gobernación  de México fue colocada junto a la “perrada”, atrás del presidente golpista de Senegal y del líder de las remotas Islas Seychelles. Por cierto, Donald Trump y su esposa, junto con los reyes de España, sentaditos y en la sombrita.

#TelevisaLeaks. Las campañas negras patrocinadas por Televisa en contra de empresarios y periodistas. Carlos Slim, Salinas Pliego y Aristegui sus objetivos

De alguna manera 5 terabytes de datos, que revelan la manera como Televisa opera campañas negras en medios y redes sociales, cayeron en manos de Aristegui Noticias. De acuerdo con un reportaje de Aristegui Noticias, desde las mismas instalaciones de Televisa opera un grupo de empleados al mando de Javier Tejado Dondé. Señala el reportaje: “Las agresiones han sido contra los principales personajes de la vida económica y política del país, desde Carlos Slim y Ricardo Salinas Pliego; mientras que en lo político la empresa que se considera líder en la producción de contenido en español ha operado en la sombra para ensalzar o intentar destruir reputaciones, aprovechando la imagen y discursos de figuras como el expresidente Andrés Manuel López Obrador, la actual mandataria Claudia Sheinbaum y el partido Morena. En las instalaciones donde se transmiten los noticieros que presumen de veracidad, en Televisa Chapultepec, opera un equipo de comunicación institucional encargado de fabricar información falsa y difundir ataques contra sus competidores, a quienes percibe como sus enemigos y para favorecer intereses políticos, de acuerdo con una filtración masiva en poder de Aristegui Noticias”. Vale mencionar que en estos momentos en la dirección de Televisa no está Emilio Azcárraga Jean; la empresa es dirigida por Alfonso de Angoitia y Bernardo Gómez.

 

Armando Ortiz                        Twitter: @aortiz52                  @lbajopalabra