Cuitláhuac García: ¡No hay naco anónimo!
En esta semana santa el exgobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, se dejó retratar en una de las playas veracruzanas vestido con su playera guinda de “Orgullo veracruzano”, su short azul y sus chanclas color “comadre”. Verlo me hizo recordar un texto en el que se describe al naco en todo su esplendor: “Por su esencia el naco busca la mirada de los demás, los oídos del vecino, la aprobación o desaprobación de su semejante para poder ser. Para identificarlos algunos dicen que por su forma de vestir se reconoce al naco. Y esto nada tiene que ver con la ropa costosa o barata, pero sí con la ropa vistosa. Hasta se pudiera decir que el naco, por su escasez de virtudes, utiliza estos elementos distractores, por momentos barrocos, para ocultar sus deficiencias. Pero ser naco va más allá de la forma de vestir. Ser naco es una actitud ante la vida. Es llegar a cualquier escenario como el que llega a la función de cine y grita «ya llegué cabrones». Y es que no hay naco anónimo, el anonimato va en contra de sus reglas. Por eso hay que ponerse el tatuaje mal hecho donde pueda ser admirado, aunque sea en la peluda pierna o en el adiposo brazo y andar siempre de bermudas o de camiseta de tirantes para que se vea la obra de arte. No hay naco anónimo, por eso la cadena de plata o de chapa de oro debe ser ostentosa, apantalladora para que la gente se vaya con la finta y diga: «Mira, ahí va un wey con varo». No hay naco anónimo. El naco es un ser de costumbres, completamente social. El naco no puede perdonar el domingo sin ir a echar la cáscara con los cuates al llanito; sudar la gota gorda para volver a la casa donde le espera la salsa de chicharrón y la caguama. Por cierto, el naco no perdona la semana santa en Chachalacas. No hay naco anónimo, el naco es muy compartido y por ello, cuando está escuchando su música, sube el volumen al máximo para que sus vecinos se deleiten con las canciones de La Banda que manda, Lupillo Rivera, Valentín Elizalde o el Chapo de Sinaloa. El naco cree que todos se lo agradecerán. Aparte, el naco es impermeable a los insultos; para eso tiene la frase que lo define, que lo justifica, que lo hace presente en el universo: «Me vale madres».El naco va por la calle pidiendo ser mirado, admirado, repudiado o envidiado; por ello la gorra y la chamarra con estoperoles, la camisa del club deportivo que le apasiona, las botas picudas, los lentes oscuros y el pelo largo a lo Rigo Tovar, santo patrono de la naquiza popular.
¿Dónde está Miguel Ángel Anaya? Desde febrero recibió amenazas. Unos sujetos le llevaban un mensaje del alcalde de Pánuco, Óscar Guzmán
A finales de febrero de 2025 el periodista Miguel Ángel Anaya cubría una manifestación en contra del relleno sanitario en Pánuco. Los vecinos de la zona se quejaban de que el relleno era un foco de infección que generaba enfermedades a los pobladores del lugar. Miguel ángel cubrió la manifestación. Dos días después de la manifestación tres sujetos a bordo de un auto Sentra se presentaron en el domicilio de Miguel Ángel Anaya. Según el reporte de Artículo 19 “alrededor de las 21:00 horas, tres hombres vestidos de civil llegaron a la dirección del periodista. Un familiar de Miguel les atendió y le solicitaron que él saliera del domicilio porque tenían ’un mensaje de parte del presidente municipal’“. Pero Miguel Ángel no salió, antes bien llamó al 911. Cuando los mensajeros escucharon que una patrulla se acercaba, los sujetos subieron a su auto y se alejaron. El periodista Nestor Troncoso advirtió desde el 28 de febrero el peligro que corría Miguel Ángel Anaya: “Periodista en peligro, hacemos responsable a óscar Guzmán de paz, alcalde de Pánuco, Veracruz, de lo que suceda al periodista Miguel Ángel Anaya Castillo y su familia”. Desde el viernes 18 de abril Miguel Ángel Anaya está desaparecido. ARTICLE 19 lanzó un comunicado en el que “exige al Gobierno de Veracruz en conjunto con la Fiscalía General de Veracruz a coordinar acciones urgentes de búsqueda con la Secretaría de Gobernación y Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas en México para localizar con vida del periodista Miguel Ángel Anaya Castillo, conforme al Protocolo Homologado de Búsqueda de Personas Desaparecidas”. Por cierto la CEAPP, como siempre, brilla por su ausencia.
El Gobierno de EEUU tiene bien ubicados a los alcaldes coludidos con el narco. Detienen, interrogan y cancelan visa de Alberto Granados, alcalde de Matamoros
Las versiones coinciden, Alberto Granados, alcalde de Matamoros, Tamaulipas, fue detenido Brownsville, Texas donde agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza lo sometieron a un arduo interrogatorio. Al parecer este alcalde tamaulipeco tiene un expediente por narcotráfico. Alberto Granados es investigado por sus nexos con los grupos criminales, que ahora son considerados como organizaciones terroristas por el gobierno de los Estados Unidos. De acuerdo con versiones periodísticas, al alcalde de Matamoros le cancelaron su visa; después de varias horas de interrogatorios lo dejaron ir. Por supuesto, aunque el alcalde no niega que fue detenido para ser interrogado, alega que a él lo interrogaron como lo hacen como cualquier ciudadano. Alberto Granados es uno de los aliados de Américo Villarreal, el sujeto que llegó al gobierno de Tamaulipas con ayuda del dinero de Sergio Carmona Angulo, el llamado “Rey del huachicol”, quien fue asesinado antes de que pudiera reclamar su recompensa por el apoyo que brindó a Morena. Al parecer el gobierno de Donald Trump tiene bien identificados a los funcionarios que están coludidos con las organizaciones terroristas que operan en México. Así irá presionando alcaldes, gobernadores y secretarios de estado, hasta que uno a uno vayan cayendo.
Armando Ortiz Twitter: @aortiz52 @lbajopalabra