LA SOCIEDAD ABIERTA Y SUS VIGENTES ENEMIGOS. (IV)

Karl R. Popper, a treinta años de su muerte. Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez. “Entonces, podemos considerar que el principio de la política democrática consiste en la decisión de crear, desarrollar y proteger las instituciones políticas...

ESQUILO EN EL MES INTERNACIONAL DEL TEATRO. (I)

“Agamemnón.” Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez. El teatro en su versión trágica nació en Grecia con Esquilo, Sófocles y Eurípides. En el caso particular de Esquilo se sabe que escribió aproximadamente noventa tragedias de las cuales...

BUSCANDO EL AMOR, MADAME BOVARY SE ENCONTRÓ CON LA FATALIDAD. (I)

“Madame Bovary: Primera parte.” Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez. El género de la novela tiene sus orígenes en dos figuras prominentes de las letras universales. En lengua castellana la novela nació con Miguel de Cervantes y...

FAUSTO Y MARGARITA: LA HISTORIA DE UN AMOR TRÁGICO. (I)

“El Fausto de Goethe en cuatro tiempos.” Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez.      La trágica historia del Dr. Fausto es universalmente conocida. La mayoría de estudios sostienen que la tradición “fautística” nació con el Fausto...

Querido Amigo Marduck.

Querido Amigo Marduck. “Hasta siempre querido amigo.” Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez. Te conocí en abril de 2013, eran los inicios de tu bella aventura con los libros, en la calle Juan Soto N.17 de la ciudad...

CATORCE AÑOS DE LIBROS, ARTÍCULOS Y CONTINUAMOS. (I)

“Carlos Fuentes: “Los días enmascarados.” Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez. Desconozco cual sea la sensación de quien me lee respecto al tema del tiempo, en mi caso, debo confesar que con el paso de los años...

CENTENARIO DEL DÍA DE LA NIÑEZ EN MÉXICO. (II)

“La edad de oro” de José Martí: Sumario Núm. 2. Agosto de 1889” Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez. El narrarles historias a los niños es una de las experiencias más maravillosas que no olvidarán nunca. Cada...

EL AMOR EN LA DRAMATURGIA DE ALEJANDRO CASONA. (II)

“Nuestra Natacha.” Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez. En el año 1931 a Alejandro Casona le encomendaron la dirección del Teatro Ambulante y Teatro del Pueblo, este proyecto lo llevó acabo de manera magistral recorriendo pueblo tras...

EURÍPIDES EN EL MES INTERNACIONAL DEL TEATRO. (I)

“Heracles.” Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez. Para Aristóteles el poeta griego Eurípides es: “El más trágico de los trágicos”, es decir, más trágico en sus obras que Esquilo y Sófocles. Ahora bien, hablando de las tragedias...

Angelina Muñiz-Huberman 85 años de vida.

“Pequeños sucesos en un hotel de Cuernavaca.” Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez. Siempre se ha reconocido y valorado el enorme aporte de los exiliados españoles en la cultura mexicana, nombres de eminentes filósofos, poetas, pintores, abundan....
Verified by MonsterInsights