TESTIMONIOS Y CONFESIONES DE UN MAGISTRADO.

“12 de julio, día del Abogado.” Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez. La profesión de Abogado es antiquísima, en el mundo clásico grecolatino los estudiosos y conocedores del derecho gozaban de enorme prestigio y respeto, además, por...

CUARTO CENTENARIO DEL NATALICIO DE MOLIÉRE. (IV)

“Las mujeres sabias.” Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez. La pedantería es una de las actitudes más desagradables de la conducta humana. La palabra pedante se utiliza para definir a aquellas personas que presumen de su supuesta...

100 años de la toma de Xalapa por el ejército de la huertista

El ocho de diciembre de 1923, la ciudad de Xalapa capital del Estado de Veracruz, como la establecieron en mayo de 1824, en la conformación del nuevo Estado. Fue tomada por el ejército federal...

BUSCANDO EL AMOR, MADAME BOVARY SE ENCONTRÓ CON LA FATALIDAD. (II)

“Madame Bovary: Segunda parte.” Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez. Una de las tantas innovaciones que Gustave Flaubert logró en el género de la novela a partir de la publicación de Madame Bovary, se encuentra en la...

Yanga: Una historia de aguerridos cimarrones libertarios :Carlos Ímaz

Gracias a los extraordinarios oficios culturales de la maestra Ix-chel Báez, alta funcionaria del Fondo de Cultura Económica (FCE), se logró la publicación del libro *Yanga: una historia de aguerridos cimarrones libertarios*, escrito por...

CENTENARIO DEL FALLECIMIENTO DE VLADIMIR LENIN. (IV)

CENTENARIO DEL FALLECIMIENTO DE VLADIMIR LENIN. (IV) “El imperialismo, fase superior del capitalismo” Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez. Nos encontramos ya en el año 1916, en los artículos anteriores nos referimos a obras escritas por Lenin entre...

CINCUENTA AÑOS SIN EL GRAN PABLO NERUDA. (IV)

“Antología General: El discurso de un poeta.” Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez. Muy pocos escritores latinoamericanos han obtenido el prestigiado Premio Nobel de Literatura, el primer Nobel fue para la escritora chilena Gabriela Mistral, otorgado en...

DOCE AÑOS DE LIBROS, ARTÍCULOS Y CONTINUAMOS. (II)

“El cuadrante de la soledad.” Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez. La lectura nos permite ir conociendo autores, libros, géneros literarios, y con el paso de los años vamos aprendiendo parte de su pensamiento, visión, crítica. En...

EL AMOR EN LA OBRA DE BENITO PÉREZ GALDÓS. (II)

“Fortunata y Jacinta: segunda parte” Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez. La vida de cada hombre se va componiendo de un sinfín de errores, actitud comprensible debido a que es parte de nuestra condición humana. Lo anterior...
Verified by MonsterInsights