CENTENARIO DEL NATALICIO DE ÁLVARO MUTIS. (I)
“Empresas y tribulaciones de Maqroll el Gaviero: La nieve del Almirante.”
Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez.
“Saber que nadie escucha a nadie. Nadie sabe nada de nadie. Que la palabra, ya, en sí, es un engaño,...
CENTENARIO DEL DÍA DE LA NIÑEZ EN MÉXICO. (I)
“La edad de oro” de José Martí: Sumario Núm. 1. Julio de 1889”
Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez.
En el año 1924, siendo ministro de educación pública José Vasconcelos, se decretó el 30 de abril como...
CENTENARIO LUCTUOSO DE FRANZ KAFKA. (IV)
“América.”
Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez.
El “sentimiento oceánico” para Romain Rolland es una sensación que provoca cierta unidad. Lo percibo así: observo la mar, si voy embarcado y entre más avanzo más ilimitado veo...
REMEMORANDO A MARGARITA MICHELENA. (III)
“La tristeza en la tierra: 1954.”
Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez.
A las palabras las antecede el raciocinio, es decir, la capacidad humana para aprender, comprender y distinguir. Un niño de dos años no sabe hablar,...
LAS OLIMPIADAS LITERARIAS: EL PARÍS DE FRANÇOIS RABELAIS. (II)
“Gargantúa y Pantagruel: segunda parte.”
Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez.
Los juegos olímpicos se realizaron por vez primera en la Antigua Grecia en el año 776 a. C. Desde esta fecha se tiene registro de...
LOS QUE SE FUERON, PERO SUS LETRAS PERMANECEN CON NOSOTROS. (IV)
“Ignacio Solares: 1945-2023.”
Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez.
Mi primer acercamiento a Ignacio Solares se dio cuando leí su novela: “Madero, el otro”, recuerdo que fue en el mes de agosto de 2015. Al momento de...
LA SOCIEDAD ABIERTA Y SUS VIGENTES ENEMIGOS. (IV)
Karl R. Popper, a treinta años de su muerte.
Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez.
“Entonces, podemos considerar que el principio de la política democrática consiste en la decisión de crear, desarrollar y proteger las instituciones políticas...
CENTENARIO DEL NATALICIO DE ÁLVARO MUTIS. (II)
“Empresas y tribulaciones de Maqroll el Gaviero: “Ilona llega con la lluvia.”
Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez.
Conforme vamos conociendo la vida de Maqrrol el Gaviero a través de las historias noveladas, el lector va detectando...
CENTENARIO DEL DÍA DE LA NIÑEZ EN MÉXICO. (II)
“La edad de oro” de José Martí: Sumario Núm. 2. Agosto de 1889”
Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez.
El narrarles historias a los niños es una de las experiencias más maravillosas que no olvidarán nunca. Cada...
ERNESTO SÁBATO DISERTA SOBRE EL TANGO.
“11 de diciembre, día internacional del tango.”
Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez.
Tango, tango, tango que me hiciste mal y a pesar de ello te sigo queriendo. He parafraseado a uno de tantos versos que...