Cartas a la redacción:
El caso de Brayan Hernández Gayosso, ante la opinión pública, se ha dicho que se le canceló el examen sin previo aviso y con ello se perjudicaba a su familia por los gastos que habían erogado. Esto es totalmente falso, ya que la directora de la entidad le explicó que no era posible llevar a cabo su examen para obtener el grado de Licenciado en Derecho, toda vez que el suplente dos días antes del día 10 de abril del 2025, fecha en la cual se llevaría a cabo la exposición del trabajo de investigación, pidió permiso cconómico por los días 9 y 10 de abril del año en curso y es un derecho que todo académico tiene, por lo cual advirtió que no se presentaría. Sin embargo, la directora habló con la titular la Dra. Erika Maldonado a efecto de asegurar que se presentará el día 10 de abril del año en curso, toda vez que la Dra. Maldonado firmó bajo protesta, al igual que el otro titular el Dr. Irvin Uriel López Bonilla, pero la Dra. Erika en punto de las 14:54 del mismo día del examen avisó vía correo electrónico que no se presentaría.
La directora en pleno uso de sus facultades y en estricto apego a la normatividad veracruzana se vio imposibilitada de habilitar a alguien, ya que los dos jurados firmaron bajo protesta. Por lo cual siendo las 16:00 horas se le avisó a un teléfono de contacto que el joven había señalado si se presentara y avisarle que no se llevaría a cabo el examen por la falta de jurado.
Además de que Consejo Técnico al conocer del asunto, toda vez que firmaron bajo protesta, dos resolvieron en sesión que debía de llevarse a cabo el examen con fecha y hora señalados.
El alumno no aceptó que se le llevara a cabo la exposición oral de su trabajo escrito, indicando que él ya había invitado a un profesor y no es profesor activo de la Entidad, a que estuviera como jurado, siendo que son atribuciones únicamente la Facultad de Derecho y de la Directora, no de los alumnos.
Que hubo después, desprestigio para la Universidad Veracruzana, la Facultad de Derecho y las autoridades. No hubo mala fe, sólo en la Facultad de Derecho se respetó la legalidad, la transparencia y además, sobre la observación de la norma.
Con base a esto, se aplica esta normatividad:
El Estatuto de los alumnos 2008 de la UV indica:
Artículo 81. Para las opciones de acreditación de la experiencia recepcional por trabajo escrito o práctico deberá observarse lo siguiente: …( )
VII. La evaluación de la experiencia recepcional la realizará un jurado constituido por tres integrantes, nombrados por el Director de la Facultad, en el que se incluirá al Director del trabajo recepcional del alumno y podrá incluirse al académico designado. No podrán participar como jurados los académicos que tengan parentesco consanguíneo o civil con el sustentante;
X. Los trabajos escritos y prácticos deberán presentarse mediante exposición oral, o como la Junta Académica lo determine de acuerdo a la naturaleza del programa educativo, en presencia del jurado y miembros de la comunidad universitaria.
Es así como se nombró a un jurado para el examen del C. Brayan Edrey Hernandez Gayosso, designando además un suplente para el caso de que algunos de los titulares no pudiera estar.
Y el suplente dos días antes del día 10 de abril del 2025, fecha en la cual se llevaría a cabo la exposición del trabajo de investigación pidió Permiso Económico por los días 9 y 10 de abril del año en curso. (derecho que todo académico tiene derecho) por lo cual no se presentaría, sin embargo, la Directora hablo con la titular la Dra. Erika Maldonado a efecto de asegurar que se presentará el día 10 de abril del año en curso, toda vez que la DRa. Maldonado firmó bajo protesta al igual que el otro titular el Dr. Irvin Uriel López Bonilla, pero la Dra. Erika en punto de las 14:54 del mismo día del examen aviso vía correo electrónico que no se presentaría.
La Directora en pleno uso de sus facultades y en estricto apego a la normatividad veracruzana se vio imposibilitada de habilitar a alguien, ya que los dos jurados firmaron bajo protesta. Por lo cual siendo las 16:00 horas se le aviso a un teléfono de contacto que el joven había señalado que se presentará para avisarle que no se llevaría a cabo el examen por la falta de jurado.
No hubo mala fe, solo en la Facultad de Derecho se respeto la legalidad, la transparencia y además la observación de la norma.