Arq. Lilia Arrieta participa en el Foro de Museos: Dando forma a un futuro más inclusivo y sostenible en CDMX, dentro de la Feria del Libro
CDMX.- En el Auditorio Fray Bernardino de Sahagún, durante la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH), la Arq. Lilia Arrieta, presidenta municipal de Álamo, Veracruz, participó en el Foro de Museos: Dando forma a un futuro más inclusivo y sostenible, dentro de la Mesa 5: Consideraciones para cocrear el primer museo en una comunidad. Mujeres huastecas mesoamericanas: diosas, guerreras y gobernadoras.
Durante su intervención, compartió la experiencia de Álamo, donde el hallazgo de la Joven de Amajac ha marcado un parteaguas en la historia y el patrimonio de la región huasteca. Este descubrimiento no solo trascendió a nivel nacional e internacional, sino que también impulsó el proyecto de un museo comunitario, concebido como un espacio de identidad, arraigo y resignificación cultural.
La Arq. Lilia Arrieta destacó que los museos deben ir más allá de ser recintos de exhibición, convirtiéndose en espacios vivos donde las comunidades se reconozcan y participen, y donde las mujeres sean visibilizadas como creadoras de vida, líderes y guardianas de tradiciones.
Su participación en este foro reafirma el compromiso con la preservación del patrimonio y con la construcción de narrativas incluyentes que fortalezcan la identidad de los pueblos originarios y de toda la Huasteca veracruzana.